El tiempo que lleva a un inmigrante convertirse en ciudadano americano desde que viene a Estados Unidos es a menudo largo, y el proceso para llevarlo a fruición, complejo.
Al considerar la adquisición de la ciudadanía estadounidense surgen numerosas interrogantes: ¿soy elegible para la naturalización? ¿cuáles son los formularios y sus tarifas? ¿en qué consiste la revisión de antecedentes? ¿qué debo estudiar para el examen de naturalización?
Para hallar respuestas a estas dudas comunes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) brindará asesoría gratuita a los inmigrantes del Sur de Florida interesados en hacerse ciudadanos de EEUU. Las sesiones informativas abiertas al público se efectuarán a lo largo del mes de octubre.
Dictadas por funcionarios de Inmigración, las charlas orientarán a los interesados a localizar la información y los recursos necesarios para ayudarle, de principio a fin, en el proceso. Los asistentes también tendrán oportunidad de hacer preguntas directas.
“Estas sesiones son parte de un esfuerzo continuo de la agencia para ayudar a los inmigrantes a comprender mejor el proceso de inmigración/naturalización”, informó la entidad gubernamental en un comunicado.
Los temas en los que se profundizará son:
- Requisitos de elegibilidad para la naturalización
- El proceso de naturalización