La mujer retiró la petición que presentó para solicitar la ciudadanía como esposa, con el Formulario I- 30 de Petición de Familiar Extranjero, con lo que quedó al descubierto el fraude matrimonial y algo más, según informó UCSIS a través de un comunicado.
Y es que los agentes asignados a la Unidad Especializada Conjunta McAllen del Cuerpo Especial Conjunto del Corredor de las Regiones Oeste y Sur de Texas (JTT, por sus siglas en inglés) en coordinación con UCSIS y la Oficina de Alguaciles del Precinto 2 del Condado de Hidalgo, en Texas, terminaron arrestando a Edgardo Coss-Vallejo no solo por fraude matrimonial, sino también por contrabando de divisas.
USCIS negó la solicitud, revocó su visa y notificó al JTF-W STC acerca de su permanencia ilegal y la sospecha de fraude matrimonial.
Investigaciones adicionales realizadas por JTT revelaron varias transacciones financieras ilícitas, que totalizan la cantidad de 128,000 dólares.
Los agentes de JTT solicitaron y recibieron el consentimiento de Coss-Vallejo para registrar su domicilio, debido a sospechas de actividades ilícitas en la residencia.
Un equipo canino de la Patrulla Fronteriza realizó una búsqueda no invasiva en su residencia y alertó sobre la existencia de una bolsa de lona, que contenía efectivo por la cantidad de 362,062 dólares y 29,200 pesos mexicanos (unos 1,536 dólares), de los cuales el negó ser el propietario.
Los agentes del JTT incautaron el efectivo y Coss-Vallejo fue procesado y removido del país.
Tras el arresto, la oficina de Inmigración reiteró que “USCIS está comprometido a combatir los casos de abuso
y otras actividades delictivas que amenazan la integridad del sistema de inmigración de nuestra nación”.
“USCIS es un colaborador activo del Cuerpo Especial Conjunto del Corredor de las Regiones Oeste y Sur de Texas y brindamos asistencia a nuestros colaboradores de cumplimiento de la ley a detener delitos relacionados a inmigración,” según dijo el director de la oficina de Distrito de San Antonio de USCIS, Mario Ortiz.
Cabe recordar que, la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos persiguen con empeño el fraude matrimonial, por lo cual en abril de 2018 desmanteló un esquema de matrimonios fraudulentos y que llevó a la condena de un ciudadano jamaiquino, según reportó en su momento el diario La Opinión.
“Una condena de este tipo envía un poderoso mensaje a cualquiera que trate de aprovechar nuestro sistema de inmigración, nuestras comunidades y la seguridad de nuestro país”, dijo la investigadora de USCIS Linda M. Swacina.