Pacheco Couceiro: Immigration Attorneys

STAY INFORMED

Law Office of Marco Pacheco & Alfonso Couceiro

Trump está considerando una orden ejecutiva para negar la entrada de inmigrantes por la frontera sur

El presidente Donald Trump está considerando una acción ejecutiva para evitar la entrada de inmigrantes por la frontera sur, incluyendo solicitantes de asilo, de acuerdo a fuentes familiares con este plan citadas este jueves por el diario The New York Times y The Washington Post.

El mandatario estaría planeando de esta forma cerrar la frontera y negarles la oportunidad de solicitar asilo a los centroamericanos que viajan en una caravana compuesta por miles, que salió desde Honduras el pasado 13 de octubre y ya se encuentra en el sur de México. Una polémica movida justo a días de las elecciones de mitad de periodo, que los analistas leen como la forma de seducir a su base republicana en el afán por mantener el control del Congreso.

Para hacer esto, Trump se valdría de sus poderes especiales para firmar una orden ejecutiva como lo hizo a principios de 2017 con el objetivo de prohibir la entrada de ciudadanos de países de mayoría musulmana a Estados Unidos, según funcionarios cercanos al plan. Para esos mismos efectos se trataría también de un veto, pero esta vez con foco en los inmigrantes latinos.

De acuerdo con borrador de esta propuesta en consideración – a la cual tuvo acceso el diario The Washington Post–, la administración sostiene que el presidente puede usar su autoridad bajo la Sección 212 del Acta de Inmigración y Nacionalidad para declarar a ciertos inmigrantes no elegibles para asilo porque “sería contrario a los intereses nacionales” e iría en “detrimento de los intereses de Estados Unidos”.

El uso de esa estrategia sería la misma autoridad legal que Trump invocó cuando firmó el veto migratorio a países de mayoría musulmana.

Las reacciones a esta posible medida extrema ya inundan las redes con un mismo hashtag: #LatinoBan.

“Esta noche, reporteros están revelando una nueva propuesta de Trump para bloquear a todos los solicitantes de asilo de Centroamérica. No se equivoquen: esto es un #LatinoBan (veto latino), tanto como el veto migratorio fue un #MuslimBan (veto para los musulmanes). No podemos abandonar el rol de Estados Unidos como refugio humanitario”, escribió en Twitter el analista político Aaron Reichlin- Melnick.

“Primero vinieron por los musulmanes… Ahora vienen por los latinos… El argumento de cierre del Partido Republicano para estas elecciones de medio término 2018 es un #LatinoBan”, escribió la usuaria Claudia Flores.

Esta sería la decisión más drástica y controversial del presidente en materia migratoria en su intento por evitar que una nueva caravana de centroamericanos –que huyen de sus países buscando refugio– llegue a EEUU. Precisamente, este mismo jueves Trump anunció como medida a esta situación “de emergencia nacional” el despliegue de tropas en la frontera entre México y EEUU.

El Departamento de Seguridad Nacional pidió al Pentágono que envíe fuerzas a la frontera, una solicitud preliminar que podría requerir el despliegue de entre 800 y 1,000 soldados, según funcionarios de gobierno.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top