Pacheco Couceiro: Immigration Attorneys

STAY INFORMED

Law Office of Marco Pacheco & Alfonso Couceiro

Nueva ayuda de Inmigración hará menos angustiosa la espera de los que piden asilo en EEUU

El asilo afirmativo se ha convertido en una de las peticiones migratorias más populares para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Debe presentarse, mediante el Formulario I-589, dentro del periodo de un año a partir del ingreso al país. Ahí comienza la angustiosa espera hasta que llega la notificación de entrevista, después de la toma de huellas dactilares y verificación de antecedentes.

Pero, a partir de ahora los solicitantes de este programa humanitario podrán verificar el estatus de sus peticiones online si están pendientes con las autoridades migratorias.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció el lanzamiento de una nueva herramienta digital para los aspirantes al asilo, que deben haber sufrido persecución en su país por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política, y poseen pruebas fehacientes para demostrarlo.

El estatus del caso ahora se puede corroborar en este enlace. La ayuda, sin embargo, no está disponible para personas que se encuentran en el proceso de asilo defensivo ante un tribunal de inmigración.

“La nueva capacidad aumenta la transparencia y asegura a los solicitantes tengan la información más actualizada y precisa sobre su caso, las 24 horas del día, los siete días de la semana”, dijo el director de USCIS L. Francis Cissna en un comunicado.

El funcionario destacó que la agencia se esfuerza en aras de adjudicar las solicitudes de manera oportuna y trabaja “para reducir el impacto en los tiempos de procesamiento al alinear los recursos de manera adecuada”.

Previamente, los aspirantes al asilo solo podían verificar el estatus de su caso acudiendo en persona a una oficina de asilo o por teléfono, fax o correo electrónico, subrayó la agencia migratoria.

Desde el año pasado, la División de Asilo de USCIS cambió el orden las entrevistas de asilo afirmativo, comenzando con las personas que presentan solicitudes más recientemente, en lugar de seguir un orden cronológico.

Esta alteración tiene como objetivo “disuadir a las personas de utilizar los retrasos en el procesamiento de casos de asilo con el único fin de obtener autorización de empleo por medio de presentación de solicitudes de asilo frívolas, fraudulentas y que no son meritorias de ninguna otra manera”, informó entonces la entidad gubernamental.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top