Pacheco Couceiro: Immigration Attorneys

STAY INFORMED

Law Office of Marco Pacheco & Alfonso Couceiro

Motel 6 pagará suma millonaria a inmigrantes entregados a ICE

El Fondo México Americano para la Defensa Legal (MALDEF), uno de los grupos demandantes, anunció este lunes que Motel 6 compensará a las personas que fueron interrogadas en sus instalaciones por agentes de Inmigración y luego deportados, informó la agencia Efe este martes.

Los fondos restantes se destinarán a organizaciones sin fines de lucro que prestan servicios a inmigrantes, sostuvo la entidad.

MALDEF presentó la demanda ante la Corte Federal en Phoenix en enero de este año en nombre de ocho personas que fueron afectadas en 2017 por esta práctica, en dos de las instalaciones de Motel 6 en Phoenix.

Ese mismo mes, la Oficina del Procurador de Justicia del estado de Washington presentó otra demanda contra dicha empresa por las mismas razones.

Motel 6 compartió listas de los hospedados con los oficiales de ICE, lo que llevó al arresto de al menos 20 huéspedes indocumentados en Phoenix.

MALDEF argumentó que, al conspirar con ICE, los empleados de la cadena estadounidense discriminaron a los huéspedes latinos, por lo que, señalan, la cadena hotelera violó el derecho a la Cuarta Enmienda de permanecer libre de búsquedas irrazonables, así como las leyes de privacidad y protección del consumidor de Arizona.

Señaló que aún no está claro cuántas personas pueden ser elegibles para recibir una indemnización, pero, según el acuerdo anunciado, pueden ser numerosos.

“Motel 6 reconoce plenamente la seriedad de la situación y acepta la responsabilidad total de compensar a los que sufrieron daños y de tomar las medidas necesarias para garantizar la protección de la privacidad de nuestros huéspedes”, dijeron G6 Hospitality y MALDEF al medio Phoenix New Times.

Cada persona que se hospedó en un Motel 6 entre el 1 de febrero de 2017 y el 2 de noviembre de 2018, cuya información fue entregada a las autoridades de Inmigración, recibirá una compensación.

Las dos partes propusieron que los fondos restantes se distribuyan a organizaciones como Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florence, con sede en Arizona.

También a Proyecto de Derechos de los Inmigrantes del Noroeste de Washington; Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, y TheDream.US, que otorga becas universitarias para jóvenes indocumentados.

Ambas partes están en espera de que los términos del acuerdo sean aprobados por el juez de distrito de los Estados Unidos David G. Campbell.

El año pasado, tras el escándalo de la conspiración de empleados, se informó que las dos sucursales de Motel 6 donde ocurrieron las detenciones se localizaban en barrios predominantemente latinos, no lejos de las panaderías y restaurantes mexicanos. Ambos lugares son de propiedad corporativa y no son franquicias.

El vocero del Departamento de Policía de Phoenix, Jonathan Howard, confirmó en aquel entonces al Phoenix New Times que “de vez en cuando y a través de contactos informales”, varios hoteles y moteles han compartido listas de huéspedes con las autoridades.

“Enviamos un informe todas las mañanas a ICE, todos los nombres de todos los que entran”, señaló un empleado de la recepción al Phoenix New Times. “Cada mañana, alrededor de las 5.00 en punto, hacemos la revisión y presionamos un botón y lo envía a ICE”.

En aproximadamente un tercio de los registros de los arrestos revisados por el diario, los agentes de ICE entraron al motel sin una orden de registro, en lo que el periódico describió como una acción de “llamar a la puerta y hablar”, al mismo tiempo para pedir permiso de ingresar.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top